España es el tercer país más antisemita de Europa
Según una encuesta sobre prejuicios a los judíos realizada por la Anti-Difamation League (ADL), el país Ibérico es el tercero más antisemita en el Viejo Continente superado por Grecia y Francia.
El informe señala cómo el 29% de los españoles afirmaron que eran ciertos el 50% de los 11 estereotipos contra los judíos presentados en la encuesta. En el caso de Grecia y Francia las cifras alcanzaron el 69% y el 37%, respectivamente.
El 65% de los encuestados declararon que los judíos prestaban más lealtad a Israel que a España, mientras que para el 53% este colectivo continúa teniendo un gran poder empresarial.
Más reveladores eran las respuestas relativas al Holocausto. El 48% respondía que este tema centra demasiadas conversaciones actualmente en la comunidad judía.
Además, un 22% de los españoles consideraba que los judíos se creen mejores que el resto de la gente.
El 12% les acusaba de ser los responsables de la mayoría de las guerras y el 33% de controlar los medios de comunicación a nivel mundial.
Para el 26%, los judíos solo piensan en ellos mismos y un 17% cree que la gente les odia por la manera en la que se comportan.
La ADL recabó estos datos a partir de 53.100 entrevistas realizadas a mayores de 18 años entre julio de 2013 y febrero de 2014 en 100 países de todo el mundo.
Los encuestados respondieron a preguntas como: los judíos son más leales a Israel que a su país; los judíos tienen mucho poder en el mundo de los negocios; los judíos tienen mucho poder en los mercados internacionales; los judíos solo piensan en ellos mismos; los judíos tienen mucho control sobre los asuntos extranjeros; la gente odia a los judíos por su comportamiento; los judíos piensan que son mejores que el resto; los judíos tienen mucho poder sobre el gobierno estadounidense; los judíos controlan los medios de comunicación; los judíos hablan demasiado sobre el Holocausto, y los judíos son responsables de la mayoría de las guerras.
En Alemania y Francia se castiga la negación del Holocausto
En España, el Código Penal castiga las expresiones que atentan contra el honor o la integridad moral, hacen apología o incitan la violencia o la discriminación. Además, los jueces consideran un agravante que un comentario delictivo se vierta en una red social por su efecto amplificador.
"Mensajes que incitan al odio o la discriminación, la negación del Holocausto, los ultrajes a España, las amenazas… todo eso se castiga penalmente si se publican en la Red", declaraba a Teinteresa.es el abogado especialista en Internet, Carlos Sánchez Almeida.
En Alemania la legislación va más allá: están prohibidos los signos, frases y alusiones al nazismo, hasta el punto que se bloquean las páginas xenófobas o neonazis. La ley de 1994 castiga la negación del Holocausto con penas de hasta cinco años. La legislación austriaca ya lo reguló en 1992.
En el país galo también se tipifica este delito. Una ley prohíbe la negación del Holocausto y el antisemitismo en todo el territorio. (TeInteresa.es)

Escrito por Administrador
el dia 0:27.
Tags:
ANTISEMITISMO,
LO MAS IMPORTANTE
.
Subscribite a todas las respuestas de este post a traves de: RSS 2.0
Leo; "La ADL recabó estos datos a partir de 53.100 entrevistas realizadas a mayores de 18 años entre julio de 2013 y febrero de 2014 en 100 países de todo el mundo.", esto son 531 entrevistas por país, creo que no es extrapolable al resto de población. En cualquier caso existe mucha desinformación sobre lo Judío y el concepto Israel, fundamentalmente por la propaganda constante con la que ciertos grupos políticos españoles e internacionales nos han estado continuamente bombardeando, antes fascistas y ahora, además de fascistas, comunistas ó antisistema en general. Sin ir más lejos, es clásica la pintada que aparece en la fotografía de la página que pretende relacionar lo Judío con lo bancario y que probablemente esté realizada por ese mundo antisistema con la única pretensión de atacar los valores occidentales de justicia, igualdad y democracia.