La Transmisión de la Shoá. Por Dr. José Milmaniene
En el complejo proceso de transmisión de la Shoá debemos destacar tanto los aspectos metodológicos como ideológicos.
En relación a la metodología de la transmisión, se deben instrumentar todos los modernos recursos pedagógicos y tecnológicos, que facilitan la información y la comprensión de un acontecimiento crucial en la historia de la humanidad, que significó por el grado de sadismo planificado, el mayor colapso ético de occidente.
De modo tal, que las políticas modernas de transmisión – que incluyen la información de los hechos históricos, gran parte de ellos desconocidos por las nueva s generaciones- se asientan ya no sólo en los invalorables testimonios de los sobrevivientes, sino básicamente en los museos interactivos, los memoriales, la publicación de investigaciones inéditas, la confección de material didáctico, las visitas guiadas a las exhibiciones ligadas a esta temática, las conferencias de académicos y las obras de arte que representan sublimatoriamente esa época de espanto y horror.
Sin embargo, no debemos desconocer empero, que las instituciones abocadas a custodiar la memoria, lo hacen desde perspectivas y lugares ideológicos diferentes, aunque convergentes en cuanto a la preservación de los valores éticos vulnerados por el nazismo.
Existen así, las organizaciones cuya política se asienta sobre la defensa irrestricta de los derechos humanos y en la lucha contra toda forma de discriminación y racismo, e incluyen a la Shoá en la serie de los virulentos genocidios que azotaron el siglo pasado.
Por otro lado, están aquellas instituciones judías que basan su política de transmisión en la singularidad de la Shoá, y la preservación de los valores del pueblo judío, y lo hacen con el compromiso que deriva de portar el Nombre judío.
Se trata de instituciones que enfocan la tragedia que significó el nazismo, no sólo con la misión reivindicar los derechos humanos y luchar contra toda forma de discriminación contra cualquier minoría –étnica, religiosa, racial-; sino con el mandato esencial de asegurar la continuidad histórica del pueblo judío y preservar sus valores culturales y espirituales, destinarios principales del odio de un régimen esencialmente antijudío.
Por Dr. José Milmaniene
Médico psiquiatra y psicoanalista.
Miembro titular en función didáctica y Profesor del Instituto del Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Otra de sus obras publicadas son "La Función Paterna" y "Arte y Psicoanálisis".

Escrito por Administrador
el dia 0:36.
Tags:
LO MAS IMPORTANTE,
SHOA
.
Subscribite a todas las respuestas de este post a traves de: RSS 2.0