Buenos Aires Ciudad
Universidad de Palermo

La oposición pidió una sesión especial en el Congreso para derogar el acuerdo con Irán


El revés judicial que sufrió el Gobierno con el fallo de la Cámara Federal que declaró inconstitucional el memorándum con Irán renovó las voluntades opositoras de derogar en el Congreso el acuerdo que el oficialismo logró aprobar con la promesa de que haría avanzar la causa por el atentado a la AMIA. Esta tarde, diputados del Frente Amplio UNEN, el PRO y el Frente Renovador pidieron una sesión especial para abordar los nueve proyectos que existen para anular la medida.

La nota, enviada al presidente de la Cámara baja, Julián Domínguez, pidió que se habilite el tratamiento el próximo miércoles a las 11, en una maniobra conjunta similar a la que las mismas fuerzas promueven hace semanas sobre las iniciativas que buscan modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.

El pedido ocurrió durante una jornada en la que las diferencias sobre el memorándum volvieron a oírse en el recinto. Es que oposición y oficialismo cruzaron en la sesión de hoy cuestiones de privilegio vinculadas al fallo de la Cámara, que será apelado por la Casa Rosada.

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona (FpV), fundó su planteo sobre la opinión de que la Sala I del tribunal, responsable de la sentencia, incurrió en una "evidente y grave violación de la Constitución Nacional" por no respetar la división de poderes.

Tras defender los alcances del memorándum y asegurar que la Cámara usó argumentos "falaces", el diputado recordó que la presidente Cristina Kirchner invitó a la oposición a presentar alternativas para favorecer la investigación y "hasta el momento" la comisión no recibió proyecto alguno.

También el radical Mario Negri hizo su cuestión de privilegio para sostener que el canciller Héctor Timerman no dijo la verdad cuando defendió el acuerdo en Diputados en febrero de 2013. "Sostuvo que el ex embajador iraní en Buenos Aires Hadi Soleimanpour había sido sobreseído por la Justicia británica en 2003 por inexistencia de pruebas, por lo cual también se negó el pedido de extradición de la Argentina. Sin embargo, tal como lo sostuvo el juez Farah en el reciente fallo, esta información no es veraz, ya que no hubo sobreseimiento y quien decidió negar la extradición fue un funcionario político británico, y no un juez", dijo el jefe de la bancada radical, según recoge el sitio Parlamentario.com.

El diputado del PRO Sergio Bergman se sumó a una cuestión de privilegio de Negri y ratificó que "el único interés que Irán tenía era la eliminación de las alertas rojas" que emitió Interpol para detener a los sospechosos del atentado. Y adelantó que promoverán la posibilidad de que los sospechosos sean juzgados en ausencia en casos de crímenes de lesa humanidad.

También hubo una cuestión de privilegio de Carlos Heller (Frente Nuevo Encuentro) contra Ricardo Alfonsín (UCR), quien ayer en la reunión de la comisión de Relaciones Exteriores le imputó "deshonestidad intelectual" y desinformación en relación con el voto de la Argentina en relación con la ocupación rusa de Ucrania. Todos los planteos fueron girados a la comisión de Asuntos Constitucionales para su tratamiento. (Infobae)

Escrito por Administrador el dia 11:38. Tags: . Subscribite a todas las respuestas de este post a traves de: RSS 2.0

0 comentarios for La oposición pidió una sesión especial en el Congreso para derogar el acuerdo con Irán

Leave comment

Ultimas Noticias

Comentarios Recientes

VIS A VIS TV