El Banco Ciudad organizó un evento interconfesional
El acto tuvo la presencia de 100 personas y se inició con la palabra del presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, quién dio la bienvenida al evento y dijo unas palabras sobre la importancia de realizar un acto inter confesional de estás características. En representación de la comunidad judía tuvo la palabra el presidente de la DAIA, Julio Schlosser que expresó: "Somos nosotros los culpables de que se cometan atrocidades en nombre de la religión. Todas las religiones pregonan el amar al prójimo". Luego el coro de la Sociedad Hebraica Argentina cantó dos canciones representativas de la comunidad.
Otra de los oradores del acto fue el padre Fernando Giannetti, en representación del Arzobispado de Buenos Aires, que destacó la visita del ex Cardenal Jorge Bergoglio a Tierra Santa, y además destacó que junto a él irán un representante de la comunidad judía y otro de la comunidad musulmana. La última palabra la tuvoel Licenciado Fabian Ankah, presidente del Centro Islámico de la República Argentina. El acto finalizó con la presencia del dúo Juan y Juan que cantaron una canción que le compusieron al Sumo Pontífice llamada: "Francisco", y que tuvieron la posibilidad de cantarla frente al ex Cardenal Jorge Bergoglio en el Vaticano.
Luego del acto, VIS A VIS tuvo la oportunidad de dialogar con los oradores y estas fueron sus declaraciones más destacadas:
Rogelio Frigerio: "El Banco Ciudad es un banco que históricamente por su rol de banca pública tiene responsabilidades que exceden a la del sistema financiero privado, y en esta responsabilidad lo cultural ha sido un área en al cual hemos estado presente. La visita del Papa Francisco a Tierra Santa en un marco de dialogo inter religioso merece ser destacado y puesto con nuestro modesto aporte en un lugar de gran relevancia".
Fernando Giannetti: "El viaje del Papa Francisco tiene que ver con los 50 años del abrazo del Papa Pablo VI con Atenagoras. El tema de la convivencia inter religiosa es ir rompiendo tanto prejuicio previo de siglos y culturas. Hay cosas más importantes, somos hermanos".
Fabiàn Ankah: "La visita del Papa estará llevando esperanza a los pueblos palestinos e israelíes. Es un ejemplo para que dejen sus diferencias y empiecen a marchar juntos. El camino que más le conviene es la paz porque se puede construir y se puede generar respeto. No sirve pelearse día a día y lastimarse uno al otro".

Escrito por Unknown
el dia 18:59.
Tags:
COLECTIVIDADES,
TITULARES
.
Subscribite a todas las respuestas de este post a traves de: RSS 2.0